AOVE

 

Tipos de aceite y proceso de producción

TIPOS DE ACEITE

Nuestros olivos están situados en un paraje natural donde el suelo es rico en nutrientes. La selección de nuestras mejores aceitunas se llevará a cabo con sumo cuidado antes de comenzar el proceso de producción y recolección. Una vez elegidas, serán recolectadas en el momento óptimo de maduración para conseguir las cualidades deseadas de nuestros aceites, es decir, total perfección al paladar. El sabor final de nuestro aceite está lleno de complejidad, de notas florales y que nos traslada frescura.

Producción en frío

Nuestro proceso de producción en frío, comenzará en el mismo momento en el que las aceitunas sean llevadas a la almazara y limpiadas, para asegurar que el aceite resultante conserva intactas todas las propiedades beneficiosas para la salud.

La aceituna Picual presente en todos nuestros aceites es la variedad de aceituna con un contenido en polifenoles más alto entre todas las variedades de aceituna. Los polifenoles son sólo una fracción minoritaria del aceite de oliva virgen extra y aportan la mayoría de beneficios para la salud.

El impacto beneficioso del aceite de Oliva Virgen Extra en enfermedades como la hipertensión, colesterol, enfermedades circulatorias, ciertos tipos de cáncer, diabetes y artritis, entre otras, está ampliamente documentado en estudios científicos accesibles al público.

PROCESO DE PRODUCCIÓN

Los beneficios para la salud del aceite de Oliva Virgen Extra son hoy conocidos en todo el mundo. Multitud de investigaciones y estudios alaban las propiedades de este aceite frente a cualquier otro.

El porcentaje de grasas Monoinsaturadas del aceite de oliva virgen extra le convierten en una opción excelente para controlar las enfermedades coronarias y del sistema circulatorio. Además, el alto porcentaje de antioxidantes de la variedad de aceituna picual.

Tiene acción protectora contra los daños oxidativos, protegiendo del envejecimiento celular.

El proceso de producción

Una de las principales diferencias del Aceite de Oliva Virgen Extra con cualquier otro tipo de aceite ( semillas, orujo, oliva…) es su proceso de extracción que le convierte en un «zumo»

El Virgen extra se obtiene a través de un proceso únicamente físico, en el que no intervienen químicos ni aumentos de temperatura que alteren las numerosas propiedades beneficiosas de este aceite.

Disminución del colesterol

La influencia del aceite de oliva virgen extra en la disminución del colesterol y por tanto en enfermedades como la arterioesclerosis ha sido demostrada en multitud de estudios científicos, debido a su alto contenido en grasas monoinsaturadas.

Además también ejerce un gran impacto positivo sobre otras enfermedades, entre las que cabe destacar: la reducción del riesgo de padecer cáncer de mama y de colon, reducción de los niveles de glucemia en diabéticos, mejora la absorción de calcio en los huesos, previniendo así enfermedades como la osteoporosis, disminución del riesgo de padecer úlceras gástricas, disminuye la hipertensión.

Otros beneficios

Es el aceite más digestivo porque favorece la absorción gástrica y el tránsito intestinal

Favorece la absorción de vitaminas y minerales

Tiene acción antiinflamatoria por su alto contenido en oleocanthal, antiinflamatorio natural con propiedades similares a las del ibuprofeno

Es la mejor opción para freír alimentos, contra la creencia popular, gracias a su elevado contenido en antioxidantes y a que este aceite se transfiere menos que ningún otro a los alimentos